Ir al contenido
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Javier Jimenez Logo Web

Proceso de trabajo

El proceso de restauración de un mueble implica una serie de pasos, desde la consulta inicial y la evaluación, hasta las reparaciones, acabados y entrega final. En este apartado te contamos todos los pasos de nuestro proceso de trabajo.

01. Consulta Inicial

Una vez el cliente se pone en contacto con nosotros por los medios establecidos (email, teléfono y whatssap), se fija una reunión con el restaurador para obtener información detallada sobre el mueble y los deseos del cliente. Se discuten aspectos como la historia del mueble, su valor sentimental/histórico, los problemas que presenta y la expectativa y deseo del cliente con el resultado final.

02. Evaluación y planificación

En esta etapa el restaurador realiza una inspección detallada del mueble. Identifica los daños y degradación y determina las intervenciones previas y la viabilidad de la restauración. Estudiará la estructura, los materiales y las técnicas de construcción utilizadas. En base a esta evaluación, elaborará un plan de restauración detallado que establece los pasos a seguir. Se analiza la calidad de la madera y de los materiales, las herramientas necesarias para la restauración, así como el tiempo estimado para completar el trabajo.

03. Presupuesto y acuerdo

Tras la fase de consulta y evaluación, se proporciona al cliente un presupuesto detallado. Si es aceptado, se firma un acuerdo formal donde se establecen los términos y condiciones del proyecto, así como fecha de recogida y entrega.

04. Desmontaje y limpieza inicial

Si es necesario, se desmonta el mueble cuidadosamente para facilitar el acceso a las áreas a tratar, enumerando todas las piezas. Esto implica retirar herrajes, tapizados u otros elementos decorativos. Tras este paso, se realiza una limpieza exhaustiva, utilizando técnicas y productos adecuados, para eliminar del mueble el polvo, la suciedad y los residuos acumulados. Todo esto sin dañar la superficie del mueble.

05. Reparaciones estructurales

Es en esta etapa, donde se abordan los problemas estructurales del mueble. Se procede a encolar juntas sueltas o desgastadas para restablecer la estabilidad. Se reemplazan o reconstruyen piezas dañadas o faltantes, se refuerzan elementos debilitados y se reparan grietas o fracturas, utilizando técnicas especializadas de restauración.

06. Restauración estética

Aquí se combinan tanto técnicas tradicionales, como innovadoras, para trabajar la apariencia visual del mueble. Se emplastecen desperfectos, se nivelan superficies desgastadas y se lleva a cabo la reconstrucción de detalles decorativos, dañados o faltantes; utilizando técnicas artesanales de tallado, torneado y fresado.

Además, para garantizar buenos acabados y un tratamiento adecuado de la madera, se aplican tintes, barnices y otros productos para proteger a la madera contra el desgaste e igualar el color y la textura original del mueble.

07. Conservación y protección

Para asegurar la durabilidad a largo plazo del mueble restaurado, se aplican técnicas de conservación; como tratamientos para proteger el mueble contra insectos y plagas, aplicación de selladores y barnices resistentes al desgaste, humedad y otras inclemencias del tiempo; así como el asesoramiento al cliente sobre prácticas de cuidado y mantenimiento adecuadas.

Se realizan los últimos retoques y ajustes necesarios para garantizar la calidad y el aspecto final del mueble. En esta etapa se deben pulir las superficies para logar un acabado suave y brillante; se aplican productos de terminación para resaltar el brillo, y la profundidad de la madera. Consiguiendo de esta forma, un resultado óptimo.

08. Montaje y acabados finales

Una vez finalizada la restauración, se realiza una inspección final para asegurarse de que cumple los estándares de calidad. Si es preciso para su adecuado transporte y entrega en el domicilio, se embalará el mueble restaurado.

09. Entrega

Una vez finalizada la restauración, se realiza una inspección final para asegurarse de que cumple los estándares de calidad. Si es preciso para su adecuado transporte y entrega en el domicilio, se embalará el mueble restaurado.

Estos pasos, requieren habilidades técnicas, conocimientos especializados y un enfoque minucioso de los detalles para logar resultados satisfactorios y no solo preservar la belleza y autenticidad del mueble, sino también de la restauración y garantizar su calidad.

POR QUÉ ELEGIR RESTAURAR

VALOR SENTIMENTAL

Trasmitimos tradición y prestigio, prosperando a los largo de tres generaciones y adaptándonos a los cambios.

BELLEZA ATEMPORAL

Los muebles antiguos poseen un encanto y elegancia, difícil de encontrar en las piezas modernas. Al restaurarlos eliges transformarlos en piezas únicas y distintivas

SOSTENIBILIDAD

Restaurar es un gran acto de sostenibilidad, ya que estás contribuyendo a reducir la generación de residuos y el consumo desmedido. Optando por dar una segunda vida a un objeto valioso estas fomentando la sostenibilidad y preservación del medio ambiente. Además de estar contribuyendo a la conservación de la cultura y del patrimonio histórico.

CALIDAD

Como todos sabemos, eligiendo la restauración elegimos calidad. Es bien sabido que los materiales nobles y su durabilidad, como una estructura solida y unos acabados resistentes; evitan que adquiramos muebles de menor calidad, que podrían deteriorarse rápidamente.

INVERSIÓN RENTABLE

¿Eres consciente de que una vez un mueble antiguo o de diseño, cuando es restaurado aumenta su valor en el mercado? Decidir restaurar puede incrementar el precio del mueble considerablemente, convirtiéndolo en una inversión rentable.

PERSONALIZACIÓN

Una característica fundamental de la restauración de muebles es la personalización ya que puedes imaginar el mueble que deseas según tu estilo y preferencias; pudiendo elegir acabados colores y detalles. Esto hará que dispongas de una pieza única y a medida.

Valor sentimental

Cuando optas por la restauración de muebles estás teniendo en cuenta el valor sentimental de los mismos.

Belleza atemporal

Los muebles antiguos poseen un encanto y elegancia, difícil de encontrar en las piezas modernas. Al restaurarlos eliges transformarlos en piezas únicas y distintivas

Sostenibilidad

Restaurar es un gran acto de sostenibilidad, ya que estás contribuyendo a reducir la generación de residuos y el consumo desmedido. Optando por dar una segunda vida a un objeto valioso estas fomentando la sostenibilidad y preservación del medio ambiente. Además de estar contribuyendo a la conservación de la cultura y del patrimonio histórico.

Calidad

Como todos sabemos, eligiendo la restauración elegimos calidad. Es bien sabido que los materiales nobles y su durabilidad, como una estructura solida y unos acabados resistentes; evitan que adquiramos muebles de menor calidad, que podrían deteriorarse rápidamente.

Inversión rentable

¿Eres consciente de que una vez un mueble antiguo o de diseño, cuando es restaurado aumenta su valor en el mercado? Decidir restaurar puede incrementar el precio del mueble considerablemente, convirtiéndolo en una inversión rentable.

Personalización

Una característica fundamental de la restauración de muebles es la personalización ya que puedes imaginar el mueble que deseas según tu estilo y preferencias; pudiendo elegir acabados colores y detalles. Esto hará que dispongas de una pieza única y a medida.

Valor sentimental

Cuando optas por la restauración de muebles estás teniendo en cuenta el valor sentimental de los mismos.

Belleza atemporal

Los muebles antiguos poseen un encanto y elegancia, difícil de encontrar en las piezas modernas. Al restaurarlos eliges transformarlos en piezas únicas y distintivas

Sostenibilidad

Restaurar es un gran acto de sostenibilidad, ya que estás contribuyendo a reducir la generación de residuos y el consumo desmedido. Optando por dar una segunda vida a un objeto valioso estas fomentando la sostenibilidad y preservación del medio ambiente. Además de estar contribuyendo a la conservación de la cultura y del patrimonio histórico.

Calidad

Como todos sabemos, eligiendo la restauración elegimos calidad. Es bien sabido que los materiales nobles y su durabilidad, como una estructura solida y unos acabados resistentes; evitan que adquiramos muebles de menor calidad, que podrían deteriorarse rápidamente.

Inversión rentable

¿Eres consciente de que una vez un mueble antiguo o de diseño, cuando es restaurado aumenta su valor en el mercado? Decidir restaurar puede incrementar el precio del mueble considerablemente, convirtiéndolo en una inversión rentable.

Personalización

Una característica fundamental de la restauración de muebles es la personalización ya que puedes imaginar el mueble que deseas según tu estilo y preferencias; pudiendo elegir acabados colores y detalles. Esto hará que dispongas de una pieza única y a medida.

Valor sentimental

Cuando optas por la restauración de muebles estás teniendo en cuenta el valor sentimental de los mismos.

Belleza atemporal

Los muebles antiguos poseen un encanto y elegancia, difícil de encontrar en las piezas modernas. Al restaurarlos eliges transformarlos en piezas únicas y distintivas

Sostenibilidad

Restaurar es un gran acto de sostenibilidad, ya que estás contribuyendo a reducir la generación de residuos y el consumo desmedido. Optando por dar una segunda vida a un objeto valioso estas fomentando la sostenibilidad y preservación del medio ambiente. Además de estar contribuyendo a la conservación de la cultura y del patrimonio histórico.

Calidad

Como todos sabemos, eligiendo la restauración elegimos calidad. Es bien sabido que los materiales nobles y su durabilidad, como una estructura solida y unos acabados resistentes; evitan que adquiramos muebles de menor calidad, que podrían deteriorarse rápidamente.

Inversión rentable

¿Eres consciente de que una vez un mueble antiguo o de diseño, cuando es restaurado aumenta su valor en el mercado? Decidir restaurar puede incrementar el precio del mueble considerablemente, convirtiéndolo en una inversión rentable.

Personalización

Una característica fundamental de la restauración de muebles es la personalización ya que puedes imaginar el mueble que deseas según tu estilo y preferencias; pudiendo elegir acabados colores y detalles. Esto hará que dispongas de una pieza única y a medida.